Saltar al contenido
  • Linktree
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Centro de Desarrollo Sociocultural

Centro de Desarrollo Sociocultural

Germán Sánchez Ruipérez

  • CDS
    • Edificio CDS
    • Redes Sociales
  • Biblioteca
    • Presentación
    • Catálogos
    • Proyectos
    • Sala Infantil
    • Sala Juvenil y Adultos
    • Bibliopiscina
  • EM Música
  • Teatros
    • Teatro CDS
    • Teatro Calderón
  • Exposiciones
  • Agenda
  • Noticias
  • Alternar formulario de búsqueda

Fernando Ullán

Fernando Ullán Hernández

Nació en Santa María de Sando, pequeña localidad de la comarca de Ledesma en 1948.

Ha desarrollado su vida laboral principalmente en la Administración Pública, llegando a la jubilación en 2013 y actualmente alterna su residencia entre Salamanca y Peñaranda.

En 2007 se le encomendó realizar un trabajo sobre la plaza de toros de Peñaranda con motivo de su centenario y quedo plasmado en «1907-2007. ‘La Florida’, 100 años de la plaza de toros«

En la búsqueda de información para él le pareció ver que había datos históricos de peñaranda no recogidos de manera suficiente hasta la fecha y dignos de ser conocidos por los peñarandinos. Con ese fin prosiguió su investigación dando como resultado los siguientes trabajos disponibles en la biblioteca.


 La Florida (1907-2007): apuntes para los primeros años de la plaza de toros de Peñaranda de Bracamonte

La iglesia de San Miguel Arcángel de Peñaranda de Bracamonte: sus incendios y reconstrucciones

Peñaranda y la situación social: apuntes para una historia de Peñaranda (1850-1950)

Peñaranda hacia el progreso : apuntes para la historia de Peñaranda (1850-1950)


Descarga gratuita del libro Fiestas y Celebraciónde Fernando Ullán

La Biblioteca Pública Municipal de Peñaranda de Bracamonte tiene el placer de ofrecer el acceso gratuito al libro Fiestas y Celebración, una obra que el historiador Fernando Ullán ha cedido para su distribución digital entre los peñarandinos.

En Fiestas y Celebración, Fernando Ullán recopila y describe la historia de Peñaranda a través de pequeñas narraciones que permiten conocer la vida cotidiana de nuestra ciudad. Esta obra se convierte en un valioso recurso para entender cómo las fiestas y celebraciones han moldeado la identidad cultural de los peñarandinos.

Un formato para enriquecer la historia

El autor ha elegido el formato electrónico para esta obra, consciente de las ventajas que ofrece: «Los formatos electrónicos nos permiten, de forma constante, enriquecer el relato con nuevos conocimientos y nuevos datos. Y, si acaso, en nuestra tarea investigadora cometemos un error, en cualquier momento podemos subsanarlo».

Una mirada al pasado de Peñaranda

Durante la presentación del libro, Fernando Ullán explicó que esta obra precede a la publicada hace siete años y se centra en cómo se celebraban las fiestas en Peñaranda desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el XX. Además, aborda el esfuerzo y las luchas sociales que llevaron a la construcción de la centenaria plaza de toros de nuestra ciudad.

Entre los temas destacados se incluyen:

  • Los cambios en las fechas y celebraciones de las fiestas a lo largo de las distintas corporaciones municipales.
  • Los movimientos sociales que impulsaron la construcción del coso taurino.
  • Peculiaridades de la vida festiva y cotidiana de la época.

Esta obra fue presentada el 3 de diciembre de 2014 en el CITA y fue editada por Mares Virtuales

Descarga el libro

Invitamos a todos los peñarandinos a disfrutar de esta obra descargándola de manera gratuita a través del siguiente enlace: Fiestas y Celebración

Desde la Biblioteca Pública Municipal agradecemos a Fernando Ullán por su generosidad al compartir este valioso testimonio histórico con nuestra comunidad.

Contacto

Datos de Contacto

📍 Dirección: Plaza de España, 14, 37300 Peñaranda de Bracamonte (Salamanca)

📞 Teléfono: 923 54 12 00

✉️ Email: cds@bracamonte.es

Catalogo

Copyright © 2025 Centro de Desarrollo Sociocultural.

Funciona con Tema PressBook para WordPress