Saltar al contenido
  • Linktree
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Centro de Desarrollo Sociocultural

Centro de Desarrollo Sociocultural

Germán Sánchez Ruipérez

  • CDS
    • Edificio CDS
    • Redes Sociales
  • Biblioteca
    • Presentación
    • Catálogos
    • Proyectos
    • Sala Infantil
    • Sala Juvenil y Adultos
    • Bibliopiscina
  • EM Música
  • Teatros
    • Teatro CDS
    • Teatro Calderón
  • Exposiciones
  • Agenda
  • Noticias
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentación del libro: «La sobrina del Rey. Felipe II y el proceso del pastelero de Madrigal»

Presentación del libro: «La sobrina del Rey. Felipe II y el proceso del pastelero de Madrigal»

Publicado el 14/05/201814/05/2018 Por Centro de Desarrollo Sociocultural No hay comentarios en Presentación del libro: «La sobrina del Rey. Felipe II y el proceso del pastelero de Madrigal»

Raúl Albarrán Jiménez presenta en la biblioteca de Peñaranda de Bracamonte presenta su libro en la sala de adultos de la biblioteca el 25 de mayo, a las 20 h.

El escritor y editor Raúl Albarrán Jiménez presentará en la sala de adultos de la biblioteca de Peñaranda de Bracamonte su libro «La sobrina del Rey. Felipe II y el proceso del pastelero de Madrigal». El acto tendrá lugar el 25 de mayo, a las 20 h, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.

«La sobrina del Rey. Felipe II y el proceso del pastelero de Madrigal» es un libro de investigación histórica de casi mil páginas acerca del controvertido tema del pastelero de Madrigal, un tema de trascendencia histórica nacional e internacional.

El libro es fruto de casi dieciséis años de investigación de Raúl Albarrán Jiménez, quien vivió ocho años en Peñaranda de Bracamonte y es Licenciado en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid, Diplomado en Historia del Arte y Diplomado en Teología.

El pastelero de Madrigal supone el primer intento sebastianista fuera de las fronteras de Portugal y el que más tinta ha vertido entre escritores de primer orden por sus posibilidades nacionalistas y románticas (José Zorrilla, Manuel Fernández y González, Patricio de la Escosura…). Amores, mentiras, dudas, misterios, odios, celos, venganzas, aventuras y sangre tejen esta conspiración política en los últimos años del reinado de Felipe II. Sin embargo, los acontecimientos se precipitan y nace la leyenda.

Esta actividad está organizada por el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, en colaboración con Mares Virtuales, y se enmarca dentro del proyecto 1234REDES_CON que desarrolla la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en colaboración con otras siete instituciones españolas y portuguesas, una iniciativa cofinanciada por el FEDER a través del programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Presentamos «Smile», espectáculo familiar de Teatro La Sonrisa
Entrada siguiente: Encuentro con autor: Luis García Jambrina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Datos de Contacto

📍 Dirección: Plaza de España, 14, 37300 Peñaranda de Bracamonte (Salamanca)

📞 Teléfono: 923 54 12 00

✉️ Email: cds@bracamonte.es

Catalogo

Copyright © 2025 Centro de Desarrollo Sociocultural.

Funciona con Tema PressBook para WordPress